Carmen: Cáncer de Ovario

Carmen: Cáncer de Ovario

Lamentamos tener que informarles que Carmen Diaz fallecio el dia sabado 10 de enero luego de batallar por 11 anos con cancer de ovario. La vamos a extranar inmensamente.

Yo era una mujer muy timida a quien no le gustaba hacerse notar y nunca habia hecho presentaciones en público. El diagnóstico de cáncer de ovario vino a cambiarlo todo, ahora yo busco las oportunidades para poder hablar sobre mi historia.

Yo tengo 62 años, naci en Puerto Rico pero fui criada en Nueva York y soy madre de dos hijos. Me diagnosticarón con cáncer de ovario en el año 2004, pero poco más de un año antes de mi diagnóstico con cáncer de ovario yo presentaba síntomas que no fueron reconocidos.

En enero del 2003, comenzé a sufrir molestias abdominales, dolor de espalda, indigestión y acidez. Mi médico primario me aconsejo que cambiara mi dieta y me receto medicamentos para la digestion. Después de varias semanas de no haber tenido ninguna mejoria fui a ver a mi gastroenterologo, quien me diagnostico con piedras. En marzo tuve la cirugía de vesícula.

La mayoría de las personas regresan a su trabajo despues de 10 dias, a mi me tomó un mes recuperarme. La fatiga, acidez y calambres estomacales que estaba teniendo decían que probablemente eran resultado de la cirugía. Continue visitando a mi médico primario por varios meses y el me receto anti-ácidos. Eventualmente deje de ir a verlo por temor de que él me catalogara de hipocondríaca.

En otoño durante un examen rutinario de ginecología, le comente a mi ginecologa que yo estaba sintiendo presión en el área de la pelvis y una sensación de quemazón en la vejiga. Mi examen de papanicolau no revelo alguna anomalia, sino mas bien que tenía una infección urinaria y se me receto antibióticos.

A comienzo del año 2004, yo estaba teniendo problemas para comer, aún despues de comer muy poco, me sentía llena, hinchada y mi estómago inflamado. Algunos miembros de mi familia en forma de broma me preguntaban si yo estaba embarazada.

Toda mi vida yo he sido una hábil jugadora de tenis, esqui y hacia ejercicios regularmente. Ahora la fatiga, falta de aire me estaba forzando a parar mi rutina de ejercicio.

Mi médico primario me envió a hacerme un examen de estres, un electrocardiograma y pruebas de sangre que indicaron que yo estaba anémica, entonces fue cuando comenze a tomar pastillas de hierro y pude empezar a sentirme mejor.

Yo contraté un entrenador personal para enfatizar en ejercicios abdominales. Después de varias semanas, me dí cuenta que no importara lo que hiciera eso no reduciría mi estómago. En abril decidí volver a tener un estómago plano y fue entonces cuando me hice el "tummy tuck".

Varias semanas despues, el lado derecho de mi abdomen empezó a protuberarse. Mi cirujano plástico dijo que posiblemente era un hemátoma de sangre, pero me ordenó hacerme un CT Scan y examen de sangre CA 125, un marcador de tumor. Los resultados fueron impresionantes, mi abdomen estaba lleno de fluído y mi CA125 estaba por las nubes.

Mi cirugano plástico me reveló la noticia, yo tenía etapa III de cáncer de ovario, que se había metastizado a la pelvis, ganglios linfáticos, intestinos e higado. Yo estaba muda, y no recuerdo mucho las cosas que me dijo en ese momento.

El cirugano plástico le informó a mi médico primario, a quien conozco por más de 15 años. Al dia siguiente que le fuí a ver, él estaba devastado con la noticia, "yo no se como voy a hablarle a Carmen sobre esto" le comentaba él a su esposa. Pasamos mucho tiempo conversando sobre el cáncer. Revisámos mi estilo de vida, el cual fue saludable. Yo había hecho todo lo que se suponía hiciera. El médico ya me había arreglado una cita ese mismo día para ir a ver un excelente cirugano, por esta razón yo no podía sentirme molesta con él.

Yo sí me siento molesta con mi ginecóloga por que cuando le comente que me iba a hacer el "tummy tuck" debido a mi estómago hinchado, ella nunca me mencionó la posibilidad de que fuera cáncer de ovario. Ella solo me comento que cuando me volviera a ver iba a tener un estómago plano. Cuando yo le dije sobre mi diagnóstico de cáncer de ovario, ella solo comento que el cáncer de ovario es bien difícil de diagnosticar.

Ella me hizo sentir como si no había nada que nadie pudiera hacer, pero yo no creía esto. Me sentí molesta, porque yo había sido diagnósticado incorrectamente tantas veces. Si yo solo hubiese conocido algo sobre los síntomas de cáncer de ovario yo hubiera podido encontrar ayuda mucho antes.

Un mes después de haber sido diagnosticada me hicieron una histerectomía completa con "debulking" seguido de seis ciclos de quimioterapia de Taxol y Carboplatin. Ocho meses más tarde, otra cirugia reveló mas células cancerosas. Se me aplicó Cisplatin directamente a mi cavidad abdominal, ento me hizo sentir tan enferma que tuve que ser hospitalizada por diez días. Luego estuve en remisión por 10 meses.

En abril del 2006, más de un año de mi histerectomía, de nuevo comenzé a tener dolor pélvico. Los resultados del MRI y PET Scan fueron negativos. Los médicos me indicaron que los dolores podrian estar causados por una adherencia.

En junio, durante un procedimiento para removerlo todo, uno de mis intestinos se perforó, entonces los cirujanos tuvieron que reabrir mi abdomen. Ellos pudieron detectar células cancerosas, entonces tuve que comenzar otros seis ciclos de quimioterapia, esta vez las drogas fueron Doxil y Gemzar.

¿Cómo es que yo manejo la situación? Yo tengo mucha fe y recibo mucha fuerza de mi familia y nunca pienso en la enfermedad, aún cuando estoy recibiendo quimioterapia las personas me dicen "Tú no te vez enferma". Yo siempre pienso que voy a vencer esta enfermedad.

Debido a mi experiencia, yo decidí ser una voluntaria en SHARE:auto-ayuda para mujeres con cáncer de seno y cáncer de ovario (www.sharecancersupport.org). Yo brindó consejería en inglés y español en la línea de auxilio de SHARE, porque quiero ayudar a las mujeres que tienen cáncer de ovario a que no sienta temor.

Yo siempre fui muy timida, después que SHARE me envió a clases para aprender hablar en público, visite Filadelfia y hablé en presencia de 200 asistentes médicos. El programa de "The Today Show" me grabarón hablando a estudiantes del Centro Médico de Mount Sinai; he ido a Washington DC para hablar con los Senadores Clinton y Schumer acerca de los fondos para investigaciones. He hablado con las mujeres Latinas en el área de Harlem y Queens.

Todos los años yo visito varias escuelas de medicina. Yo le digo a los estudiantes de medicina "Toda mujer puede tener estos síntomas pero cuando son persistentes esto es una alarma. Si una mujer presenta estos síntomas por más de tres semanas, yo quiero que los médicos piensen en cáncer de ovario.

Desafortunadamente mi historia no es única, yo trato de vivir cada día de mi vida lo más completa posible. Estoy comprometida en ayudar a otras mujeres que estan afrontan síntomas como los mios. Yo comparto mi experiencia personal para que ellas no tengan que pasar por lo que yo pase.

Originalment publicado en inglés por Pulse magazine (pulsemagazine.org).

Author

Carmen


Línea de ayuda nacional:
1-800-314-6948