La Vida Antes del Cáncer
Antes de que el cáncer entrara en mi vida, yo ya era ingeniera civil, apasionada por mi trabajo y motivada por mis metas. Mis días estaban llenos de proyectos, planes y una visión del futuro que se sentía sólida y segura.
SHARE se complace en presentar nuestra primera conferencia en español, preparada por el departamento de LatinaSHARE:: Voces Unidas Crean Cambio. Este dinámico evento será gratuito para todos los asistentes el 21 de marzo en el Convene Conference Center en 4 West 43rd Street en Manhattan, así como transmitido en vivo para aquellos que prefieren asistir de forma remota.
“Cuando uno escucha la palabra cáncer se le nubla la mente automáticamente. A partir de ese día todo fue bastante rápido, estudios, y decisión de operar, decidir si me opero a mis 40, aun no tengo hijos, si espero pero saber que tampoco puedo esperar mucho para buscar un embarazo… Fué muy abrumador”
Todo comienza por la repetición de un sonograma.
Esperamos que el nuevo logotipo de SHARE te inspire. Se estrena el 1 de julio de 2023, y ahora servirá como la marca oficial de nuestra marca. La introducción de nuestro nuevo logotipo refleja meses de trabajo explorando nuestro significado, así como lo que ahora significamos como organización para nuestro personal, embajadores, voluntarios, miembros de la Junta, organizaciones asociadas y, lo más importante, las personas a las que servimos.
Por: Ines M. tejada, RN, MSN
La biblioterapia consiste en usar el contenido de uno, o mas libros, para analizar un problema de salud mental. Por mucho tiempo, este metodo ha sido considerado por terapeutas como una forma complementaria en la cura de enfermedades mentales, especialmente depresion y ansiedad.
Escrito por Todd Datz (traducido del inglés al español por Marissa Bianco)
Boston, MA- Las mujeres quienes a diario comen una alta cantidad de frutas y vegetales pueden tener un riesgo más bajo de contraer el cáncer de seno, especialmente en el caso de tumores agresivos, en contraste con las que comen menos frutas y vegetales, según un nuevo estudio conducido por investigadores del Harvard T.H. Chan School of Public Health.
Escrito por Marisa Weiss (traducido al español por Marissa Bianco)
En mi propia practica como una oncóloga especializada en el cáncer de seno, siempre he considerado el acto de cuidar a mis pacientes más como una colaboración. Aunque yo tengo la pericia médica y el conocimiento amplio sobre el cáncer de seno, las mujeres que cuido son expertas sobre sus cuerpos individuales, sus circunstancias personales y sus prioridades.
Es Octubre. Para muchos en Los Estados Unidos esto significa el comienzo del otoño y el fin de la campaña presidencial. Por algunos es el temido Octubre rosado, la época del año cuando estadios de futbol americano, los feeds de Facebook y los productos promocionales se convierten en color de Pepto-bismol para el mes de la concientización del cáncer de seno.
Línea de ayuda nacional:
1-800-314-6948