Nuestro Blog

Komen Se Niega A Financiar Planned Parenthood

Cuando cualquier asunto acerca de la salud de la mujer se convierte en un juego político, todos pierden. La decisión de la Fundación Komen para poner fin a su apoyo financiero a los servicios de seno en Planned Parenthood tiene tal impacto.

Mientras que la Fundación tiene la elección de quién y qué financiar, en este caso, cualquiera que sea su motivación e intención, hay la apariencia que la decisión se debió a la política.

Celebración de Sobrevivencia

El programa LatinaSHARE llevo a cabo su Celebración anual de Sobrevivencia el Sábado, 10 de septiembre 2011. Fue un día especialmente significativo por muchas razones. El evento destacó la sobrevivencia de las participantes de los grupos de apoyo y también reconoció a Ivis Sampayo, quien fue ascendida de Directora de LatinaSHARE a la Directora de Programas de SHARE. Tambien fueron reconocidas María Teresa Estrella y Jennie Santiago quienes fueron promovidas a Co-Directoras de LatinaSHARE. La Celebración de la Sobrevivencia fue una oportunidad para conmemorar los cambios y el crecimiento de la vida con la calidez y el apoyo de los seres queridos.

Educación sobre la Reforma de Salud

El Acta de Acceso a Servicios Médicos (ACA, siglas en Ingles) o la Reforma de Salud, firmado por el Presidente Obama el 23 de marzo del 2010, transformara los servicios médicos en la nación. Como parte de la misión educativa de SHARE, se llevo a cabo un taller sobre La Reforma en la Sociedad de Ayuda a Niños en el Barrio, el pasado 2 de junio.

Almuerzo Educativo Sobre Cáncer de Seno y Cáncer de Ovario

El 13 de noviembre del 2010, DONAR, Inc. invito a sobrevivientes del programa de LatinaSHARE, a su Almuerzo Anual Educativo. Maria Estrella, Sobreviviente Navegadora de Paciente fue invitada en representación de la organización para hablar sobre SHARE, LatinaSHARE, cáncer de seno y cáncer de ovario.

Adaptando los cambios del cáncer de seno a la vida sexual

por Dr. Medeleine M. Castellanos

En el momento actual en los Estados Unidos, una mujer tiene el 12.5% de probabilidad de contraer cáncer en los senos (o cáncer de mama) durante su vida. Una vez recibido un diagnostico positivo, el tratamiento requiere cirugía, radiación y /o quimioterapia, y más terapia a largo plazo con un inhibidor de la aromatasa que bloquea la producción de estrógeno en la paciente.

Homenaje a Lola Ruiz-Curry

El día 14 de enero de 2010 se le hizo entrega del premio Alexandria Colon a nuestra querida Lola Ruz-Curry, quien es facilitadora del Grupo de Apoyo "Mujeres a Riesgo" del Hospital Presbiteriano de Columbia. Este premio se le otorga a un miembro del programa de LatinaSHARE que se haya destacado por hacer un trabajo de excelencia y dedicación a las sobrevivientes de cáncer de seno o cáncer de ovario.

Abogacía

En mayo del 2009 un grupo de mujeres del programa LatinaSHARE participó en la Conferencia Nacional de la Coalición Contra el Cáncer del Seno (NBCC, siglas en ingles) en Washington, D. C. Además de participar en sesiones educativas sobre avances en la lucha contra el cáncer y la lucha política contra el cáncer del seno, las participantes tuvieron la oportunidad de visitar sus Representantes y Senadores para pedirles apoyo a legislaciones que ayudan de alguna forma en la lucha contra el cáncer del seno.

Mes de Reconocimiento del Cáncer de Seno 2009

El pasado 17 de octubre, el programa de LatinaSHARE tuvo la oportunidad de celebrar el 4to evento anual sobre "Reconocimiento de Cáncer de Seno". Este evento tiene como propósito el brindar información acerca de esta condición a la comunidad latina del "Barrio". El evento tuvo la participación de la doctora Jenny Romero, oncóloga de Ralph Lauren Cancer Center quien ofreció una charla sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de seno.

Línea de ayuda nacional:
1-800-314-6948