Nuestro Blog

Mes de Concientización del Cáncer de Seno y Mes de la Herencia Hispana

Escrito por Patricia Alcivar

"Un héroe es un individuo ordinario que encuentra la fuerza para perseverar a pesar de los obstáculos "

Para este mes de octubre, que es el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Seno y el Mes de la Herencia Hispana, pensamos que sería apropiado volver a contar la historia de Santiaga Bernardez de 58 años de edad originaria de Honduras y que ahora vive en el Bronx, Nueva York.

Preocupación por la familia y los cuidadores

Por: American Cancer Society

Traducido por: Lisbeth Paulino

Así como las personas con cáncer no deberían pasar todo el tiempo pensando en su enfermedad, los familiares y amigos tampoco deben dedicar cada minuto libre a pensar en su ser querido o estar con él. Los cuidadores necesitan alivio y descanso para mantenerse en buena forma emocional y física y poder ayudar a la persona con cáncer.

Su lista de verificación para mejor inmunidad

 

Por: Lisa Davis

Traducido por: Lisbeth Paulino

Aunque normalmente no piense mucho en el funcionamiento interno del cuerpo (el milagro del sistema circulatorio, por ejemplo, o cómo las vibraciones que golpean el tímpano se perciben como un sonido), está ocurriendo una pandemia.

La Historia de Milagros del Rosario

Para celebrar el 25 aniversario de LatinaSHARE, estamos contando historias de mujeres que han recurrido a LatinaSHARE a lo largo de los años y han ayudado a que LatinaSHARE se convierta en el programa próspero e importante que es hoy en día.

¿Cómo fue cuando le diagnosticaron por primera vez? ¿A qué recursos accedió?

El doctor observó  que mi mamografía estaba diferente y que no estaba bien, me dijo que me iba a mandar a mi doctor para hacerme una biopsia en el 2007, en el hospital San Lucas.

La Segunda Oportunidad de Vida de Maria Romero

Para celebrar el 25 aniversario de LatinaSHARE, estamos contando historias de mujeres que han recurrido a LatinaSHARE a lo largo de los años y han ayudado a que LatinaSHARE se convierta en el programa próspero e importante que es hoy en día.

¿Cómo fue cuándo te diagnosticaron por primera vez? ¿A qué recursos accedió?

Fui diagnosticada con cáncer de seno el 19 de Agosto del 2010. Cuando supe que tenía cáncer, pedí una segunda opinión, empecé a buscar ayuda, especialmente en mi idioma; buscaba en Internet mujeres latinas con cáncer de seno y ahí encontré la página de SHARE, y puse en español.

Línea de ayuda nacional:
1-800-314-6948